Construcción
Acciones: La mantis religiosa tiene tres regiones distintas del cuerpo: cabeza, tórax (donde están las patas y las alas) y abdomen por lo que la construcción consta de los mismos componentes.
Operadores
mecánicos utilizados:
- Tren de engranaje: para el movimiento de las patas.
- Excéntrica Biela para el movimiento de la cabeza.
- Engranaje simple para el movimiento de las patas delanteras.
Programación
Conducta del robot: Las tareas del robot consisten en
moverse hacia adelante usando sus cuatro patas centrales, cuando detecta un insecto (objeto) a menos de 30 cm, se detiene y mueve su cabeza y patas frontales para cazar el insecto.
Estructuras de programación
Conclusiones
Para la realización de este reto se contemplan los siguientes planteamientos didácticos:
Aprendizajes y sugerencias
Entre los aprendizajes obtenidos en la realización del proyecto se encuentran:
Fotos
Vídeo
Referencias
Estructuras de programación
Conclusiones
Para la realización de este reto se contemplan los siguientes planteamientos didácticos:
Teoría
|
-
Los insectos
-
Robótica en la naturaleza.
|
Construcción
|
-
Movimiento de
entrada (giratorio) y salida (circular).
- Movimiento de entrada (giratorio) y salida (lineal).
-
Mecanismos y/o
operadores : engranaje simple y compuesto, excéntrica-biela.
|
Programación
|
-
Sensores:
Distancia.
- Estructuras de
programación: paralelismo, secuencia, bucles, esperar por.
|
Proyecto final
|
-
Construcción: Robot
insecto.
-
Programación: El motor A controla las acciones de las patas centrales del insecto, el motor B controla por medio del sensor de distancia las acciones de las patas delanteras y cabeza.
|
Aprendizajes y sugerencias
Entre los aprendizajes obtenidos en la realización del proyecto se encuentran:
- Se requieren procesos de prueba y error para lograr las acciones requeridas en el robot.
- Se necesita de tiempo y paciencia para realizan el trabajo planteado.
- Es importante conocer aspectos sobre la morfología y comportamiento del insecto para lograr duplicarlo.
Entre las sugerencias para la realización de este proyecto se encuentran:
- Contar con conocimientos de los diferentes operadores de los que se dispone para lograr las acciones deseadas en el robot.
- Dar sugerencias a los estudiantes sobre los posibles operadores a utilizar.
- Trabajar en parejas para apoyarse en la retroalimentación de ideas.
- Buscar e informarse sobre el insecto o animal a construir.
Fotos
Vídeo
Movimiento del robot: patas principales, cuando detecta un objeto a cierta distancia, se detiene y mueve las patas delanteras y la cabeza.
Movimiento más cercano de las patas delanteras y la cabeza.
Referencias
Extraido
de http://insected.arizona.edu/espanol/mantidinfo.htm , (Center for insect Science Education
Outreach, University of Arizona), el 10 de setiembre del 2015.